
La familia del café lo constituye género Cofea y contiene numerosos miembros, muchos de ellos frutos de la adaptación al medio o de la manipulación selectiva humana. Así, la oferta que recibe hoy el consumidor es muy variada y abre un abanico inmenso de posibilidades gustativas y de goces bien distintos.
La verdad e que existen varios tipos de café con muchas y notables diferencias aquí os describo algunas que en otros articulos acabaremos de completar.
Guatemala ( Antigua Volcan de Oro )
Excelente café, se cultiva en las laderas de los volcanes a mas de 1000 msnm, resaltan su perfume afrutado y buena acidez.
Colombia ( Colombia)
Considerados uno de los mejores cafés y suaves del mundo. Los cafés Colombianos son muy variados, aunque todos con un mismo común denominador, su extraordinaria calidad, su aroma perfumado y frutoso, su punto de acidez que varía de unas zonas a otras y su cuerpo ligero.
Se clasifican en ¨ Supremo y Excelso aunque la única diferencia están en la criba de sus granos.
El mas famoso es el de Medellin. Otros cafés a destacar son los obtenidos de Sierra Nevada, Armenia, Nariño, Cauca, Caldas etc.
Jamaica ( Blue Mountain )
Es el mas caro y solicitado de los cafés fundamentalmente en Japón. Tiene poca producción y se exporta en toneles de madera de 70kg en vez de sacos. Tiene un extraordinario perfume, un punto optimo de acidez y resulta en boca muy equilibrado.